Senador Pedro Araya escucha y acoge preocupaciones del Colegio ATC y ACTACH
- Colegio ATC
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Este miércoles 18 de junio, dirigentes del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile A.G. y de la Asociación de Controladores (ACTACH) sostuvieron una positiva reunión de trabajo con el senador Pedro Araya Guerrero, en dependencias del Congreso Nacional.
El objetivo fue informar al parlamentario sobre el incumplimiento de los acuerdos firmados entre el Gobierno, la DGAC y nuestro gremio en octubre de 2023, los cuales surgieron tras un proceso de movilización nacional en defensa de la seguridad aérea y las condiciones laborales de los controladores.
"Pedimos su apoyo para que el Estado cumpla los compromisos adquiridos en octubre del 2023 , a lo cual accedió amablemente. También planteamos el tema de la reducción de la jornada laboral", precisó el presidente del Colegio, Jorge Caro, con optimismo frente a los próximos pasos que contarán con el apoyo del parlamentario.
En la reunión participaron además, Vanesa Godoy y Daniel Ponce, dirigentes nacionales del Colegio. y Hugo Zurita, presidente de ACTACH. La delegación entregó una minuta técnica con los antecedentes que sustentan la preocupación gremial por la falta de avances en materias clave como:
La implementación del proyecto de asignación por fatiga para unidades de alta complejidad.
La modernización de infraestructura y sistemas críticos, comprometida en el cronograma DGAC 2025–2031.
La necesidad de revisar la actual jornada laboral de los controladores, hoy por sobre los estándares internacionales.
Asimismo, se expuso la falta de respuesta institucional tras múltiples gestiones formales, y se planteó la urgencia de avanzar en soluciones concretas que eviten una nueva crisis operativa en el sistema de control de tránsito aéreo.
Desde el Colegio se valoró el espacio de diálogo con el senador Araya, su disposición a escuchar y la posibilidad de mantener un canal abierto para abordar institucionalmente los temas planteados.
El Colegio continuará impulsando el cumplimiento de los acuerdos, con una mirada técnica, profesional y siempre abierta al diálogo con las autoridades.
Comments