top of page

Nueva etapa para el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo: se constituye directiva y se proyecta el futuro del servicio al 2030

  • Foto del escritor: Colegio ATC
    Colegio ATC
  • 15 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 jun


Con la participación de socias y socios de todo el país, el sábado 14 de junio se desarrolló en la sede nacional la 31ª Asamblea Anual del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile, una jornada marcada por el balance de lo realizado, el reconocimiento a quienes dejan sus cargos, y el inicio de un nuevo ciclo institucional.


Durante el encuentro, se constituyó oficialmente la nueva directiva para el período 2025-2027, encabezada nuevamente por Jorge Caro Gálvez, quien fue reelegido como presidente. En esta nueva etapa, lo acompañan Víctor Egaña Palacios, Rebeca Díaz Estay, Vanessa Godoy Urzúa y Luis Nicolás Carrera, conformando un equipo que proyecta consolidar el rol técnico, profesional y estratégico del Colegio.


La asamblea fue también un momento de reconocimiento al directorio saliente, compuesto por Jorge Caro, Vanessa Godoy, Gregorio Villagrán, Daniel Ponce y Hugo Zurita, cuya labor fue clave para visibilizar al Colegio en instancias legislativas, técnicas y mediáticas, además de fortalecer los vínculos con gremios hermanos de la región.


“Esta asamblea marca un hito para el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo. Hoy comenzamos una etapa distinta, mucho más enfocada en lo técnico y profesional. La existencia de  la asociación de funcionarios (ACTACH)nos permite liberar al Colegio de tareas gremiales que históricamente asumió, y nos da la oportunidad de profundizar el trabajo con nuestros socios y socias en capacitación, desarrollo profesional y visión estratégica”, señaló el presidente del Colegio.


Y agregó un mensaje directo a quienes integran la institución:“A los socios les digo que confíen en este nuevo directorio, que participen, que apoyen, y que trabajemos juntos por el engrandecimiento del tránsito aéreo en su conjunto, y muy especialmente, a través de esta herramienta que es el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile”.


Uno de los hitos de la jornada fue la exposición del jefe del Servicio ATS, Héctor Ibarra, titulada “Evolución técnico-operativa del servicio de control de tránsito aéreo al 2030 – Una mirada del servicio”, donde presentó con claridad los principales desafíos de cara al crecimiento del tráfico aéreo, la modernización de infraestructura aeroportuaria, la capacitación necesaria para enfrentar los cambios tecnológicos y la necesidad de planificación estratégica a largo plazo.


Ibarra enfatizó que el futuro del servicio exige pasar del ATS al ATM, adaptarse a la inteligencia artificial, reforzar la ciberseguridad, capacitar con sentido estratégico y anticipar los efectos del recambio generacional. Con un lenguaje claro y directo, hizo un llamado a no normalizar la desviación de los procedimientos y a fortalecer la ética profesional, la salud mental y el trabajo colaborativo en todos los niveles.


Así, la Asamblea 2025 se convierte en un momento de inflexión: una instancia de memoria institucional, renovación de liderazgos y proyección de futuro. El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile inicia este nuevo ciclo reafirmando su compromiso con la seguridad aérea, el profesionalismo de sus miembros y el fortalecimiento del rol técnico de la institución.

 

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Colegio ATC
  • Twitter Colegio ATC
  • YouTube
COLEGIO ATC

atcchile@atcchile.cl

Román Díaz 1913, Ñuñoa

CA 741110​

562 - 2225  7489

569 - 9325  0697

logo transparente atc.png
logo transparente atc.png
bottom of page