En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, se celebró el Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo y el 30.º aniversario del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile. La actividad contó con la participación de destacadas autoridades, incluyendo al Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber, y el General de Aviación Carlos Madina Díaz, Director General de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quienes reconocieron la invaluable labor de los controladores y abordaron los desafíos futuros.
En sus palabras de bienvenida, el presidente del Colegio, Jorge Caro Gálvez, destacó el valor histórico de esta celebración: “Hoy es un día muy especial. Conmemoramos el Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo y los 30 años de vida del Colegio, una institución que desde su fundación en 1994 ha trabajado por la defensa y representación de nuestros profesionales. Han sido tres décadas de compromiso y esfuerzo colectivo, desde la primera asamblea donde 240 controladores de todo el país sellaron con su firma el nacimiento de esta organización”.
Caro también abordó los desafíos actuales que enfrenta el gremio, especialmente en términos de modernización de la infraestructura y mejoras en las condiciones de trabajo: “Sabemos que nuestra labor es cada vez más exigente y estamos comprometidos con la seguridad, pero necesitamos un respaldo constante en infraestructura y recursos. Solo con apoyo sólido y modernización podremos enfrentar con éxito los desafíos de una aviación en constante cambio”, afirmó.
El Director General de la DGAC, general Carlos Madina Díaz, expresó su “respeto y admiración” por el trabajo de los controladores de tránsito aéreo, destacando el nivel de concentración y profesionalismo requerido para garantizar la seguridad en un país con geografía tan diversa y desafiante. “Ustedes son los ojos y oídos en el cielo. Su presencia es esencial para la seguridad de cada pasajero, tripulación y aeronave que surca los cielos chilenos”, señaló Madina. Además, abordó los desafíos venideros, destacando el rol que tendrán los controladores en la transición hacia tecnologías avanzadas, como sistemas de navegación satelital y vehículos aéreos no tripulados.
Por su parte, el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber, reafirmó el compromiso del Gobierno con los controladores, señalando el importante aumento en el presupuesto destinado a la DGAC y el “ambicioso plan de expansión de radares” que se implementará en colaboración con la Fuerza Aérea. “Este plan, que contará con una inversión histórica de más de 42 mil millones de pesos, busca optimizar las capacidades operativas y modernizar la infraestructura nacional para que nuestros controladores puedan realizar su labor de manera segura y eficiente”, comentó Eidelstein.
Homenaje a los retirados y expresidentes
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a nueve controladores de tránsito aéreo retirados, quienes recibieron distinciones de parte del Presidente del Colegio, Jorge Caro, y el Presidente de la Asociación ACTACH, Nicolás Toro. Los homenajeados fueron: Víctor Egaña, Enrique Valenzuela, Ricardo Bordali, Erick Rodríguez, Enrique Estremadoyro, Ernesto Meneses, Jaime González, Alfonso de la Vega y Jaime Sánchez, quienes dedicaron décadas de su vida a la seguridad y eficiencia de la aviación chilena.
Asimismo, se distinguió a los expresidentes del Colegio, destacando a figuras claves como Miguel Lobos Batalle, Víctor Egaña, Leonel Cádiz, Edmundo Fuentes, Guillermo Morales, Pedro Zamorano, Héctor Ibarra y Jorge Caro, quienes han contribuido al fortalecimiento del gremio.
Durante su intervención, Lobos recordó los primeros años del Colegio y subrayó la importancia de la unidad gremial para lograr avances significativos: “La unión y unidad siempre hace la fuerza para lograr lo que esta institución requiere”.
En un día cargado de emotividad y orgullo, se reafirmó la vocación de trabajo conjunto y colaboración entre las autoridades de la DGAC, el Colegio de Controladores y la recientemente formada Asociación ACTACH. Como destacó el Presidente de la Asociación, Nicolás Toro, “hoy celebramos tanto nuestro primer año como Asociación como los 30 años de historia del Colegio, una institución hermana que ha sido un pilar fundamental para visibilizar las necesidades de nuestro gremio” .
La ceremonia culminó con un cóctel de camaradería, donde los asistentes compartieron momentos de reflexión sobre el pasado y el futuro de la aviación en Chile.
Comments